Por: El Yorg.
Como todos saben, el fin de semana pasado en la plataforma de Netflix se estrenó “The Sandman”, esta serie no es original de la plataforma roja, es un producto original de Warner, el streaming solo la distribuye, por eso en al inicio dice “Serie de Netflix”, también deben ya de saber que esta serie está basada en la mejor novela gráfica de la historia, creada por Neil Gaiman, que aclaro, nunca he leído, el día que trate de comprar los tomos, me lleve la sorpresa de que son bastante caros, los 10 estaban cerca de los 6,000 pesos y siendo sinceros, si me gustan los cómics, pero con 6,000 pesos bien me puedo dar una escapadita a algún pueblito mágico, así que, decidí hacer otras cosas con mi dinero en ese momento.

La serie nos lleva a la vida de “Morfeo” el rey del sueño, este hombre es parte de los siete eternos, que son Sueño, Muerte, Deseo, Desesperación, Destino, Delirio y Destrucción, estos hermanos no son tan unidos, pero X. En una noche donde Sueño va a perseguir a una de sus pesadillas llamada “The Corinhian”, esta pesadilla se ha salido del reino de los sueños y ha ido al mundo de los humanos para poder aprovecharse de ellos, en su instancia en la tierra causar varias muertes, donde deja un sello particular, le quita los ojos a sus víctimas, esto a lo largo de 130 años.
Sueño es atrapado en un círculo mágico que no le permite salir de él, un humano asesorado por “Deseo”, esto lo deja inhabilitado por un siglo, lo peor es que toda la humanidad sufre, ya que él es el único en controlar el sueño, muchos personas quedan dormidas por mucho tiempo alrededor del mundo, esto lo catalogan como la enfermedad del sueño, Morfeo no puede hacer nada, le quitan lo más preciado que tiene, tres objetos que juntos son su herramientas de trabajo, su arena, su máscara y su rubí, estos cuando logra salir del circulo va en busca de ellos ya que están repartidos entre la tierra y el infierno.

La serie nos lleva por la búsqueda de estos objetos, la arena la tiene Johanna Constantine, tataranieta de John Constanine, esto nos permite tener a personajes de Vértigo, ver la relación entre esto hace que disfrutes la serie, también tiene que bajar al infierno a pelear contra el mismísimo Lucifer, en una lucha bastante rara, pero que te permite ver la importancia de los personajes, como se maneja el inframundo, también va por su rubí, que lo tiene un descendiente de la persona que lo encarcelo, este ve al rubí como la manera de mejorar el mundo, este no sabe que lo que ve son sueños, pero que esos sueños se pueden convertir en realidad y descomponer el flujo de tiempo en el que vivimos.
La serie toca temas bastante buenos, la importancia de los sueños, la importancia de la muerte, entender a los humanos, hay capítulos que están hechos como una película, en uno en específico donde se reencuentra con su hermana muerte es una bella obra, entendemos que es importante, que todo tiene un comienzo y un final, ese final no siempre es el que queremos, pero posiblemente sea el que nos merecemos, son detalles que te dejan ver la grandeza de la serie y te impulsan a comprar la novela gráfica.

Para mí lo único que no me gusto fue que nunca podemos ver el poder de Morfeo en su máxima expresión, mucha gente se está quejando de la inclusión, pero en realidad eso no tiene relevancia, si todas los personajes homosexuales que salen fueran heterosexuales, seguiría siendo la misma trama, eso no afecta en nada, así que, déjense de boberías y mejor disfruten de la trama y de la belleza de sus personajes femeninos, porque muerte se ha vuelto mi crush por mucho.
No te olvides de seguirme en mis redes sociales personales, en Twitter estoy como @Weckes y en Instagram como @yorg_slava.
Muchas gracias por leernos.