Desde que Disney anuncio la serie What if…? Todo el mundo comenzó a preguntarse de donde surgió esta idea y bueno todo empezó a mediados de la década de los setenta, fecha en la que los dirigentes de Marvel tuvieron que hacer frente a una importante duda sobre algunos acontecimientos de los argumentos de sus colecciones, ya que, pese a contar con el favor de los lectores, se creía que la excesiva utilización de visitantes venidos de universos alternativos podía acabar por saturar a los fans.
Justo en aquella misma época, Marvel decidió recurrir a Roy Thomas para que creara un nuevo título, momento que el editor y guionista eligió para sacar a la luz una colección cuyos argumentos siempre tuvieran lugar en universos alternativos, lo que daría a los autores libertad para inventar nuevas historias sin encontrarse encadenados a la continuidad.
En febrero de 1977, se publicó el primer número de la colección ‘What if…?‘, gracias a los guiones de George Pérez y los dibujos de Joe Sinnott. Como aventura inicial, se recurrió a relatar lo que hubiese pasado si Spiderman se hubiera unido a los Cuatro Fantásticos, algo que, como todos los fans sabemos, fue intentado por el hombre araña en el primer número de su colección, aunque las cosas no le salieron tan bien.
En los dos primero volúmenes de ‘What if…?‘, las aventuras estaban narradas por Uatu, más conocido por todos nosotros como el Vigilante, que usaba su elegante forma de hablar y la utilización de sus poderes para relatar los hechos en el momento en que un personaje concreto había variado su comportamiento de una manera tan crucial que había afectado a toda la línea temporal.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la colección fue prescindiendo de las introducciones de Uatu. Al tratarse de aventuras auto conclusivas, los autores podían trabajar con total libertad a la hora de matar personajes, ya que la mayoría de estas historias contaban con un final trágico. No obstante, como dicen que en la variedad está el gusto, ocasionalmente se optaba por finales felices y por algunas aventuras totalmente chistosas (Ya saben, Marvel)
Con el paso del tiempo, algunos argumentos de ‘What if…?‘ llegaron a tener lugar en la continuidad regular, por imposible que pudiera parecer en su momento, con unos finales que se alejaban bastante de los anteriormente contados. Afortunadamente, nunca se dijo que no pudieran salir dos desenlaces diferentes de una misma premisa.
Grandes autores de la talla de John Byrne, Frank Miller o Jack Kirby dejaron su huella en esta interesante colección, la cual cautivó tanto a los lectores que eran ellos mismos los que enviaban cartas a la editorial sugiriendo títulos de nuevas aventuras alternativas.
Pese a contar con varios parones, ‘What if…?‘ llegó a publicar 12 volúmenes. Aunque el último número vio la luz en 2005, su regreso a las librerías no es algo que extrañe a nadie, ya que algunas colecciones regulares han incluido en su trayectoria números concretos con aventuras alternativas publicadas, de manera algo aleatoria, entre otras de un estilo totalmente diferente.
