La debilidad del sable de luz es…

Sin lugar a dudas, los sables de luz de Star Wars son un símbolo de la saga; es un arma sumamente poderosa que se vincula con su usuario mediante el cristal Kyber que contiene en su núcleo, así que por lo general a lo largo de la historia de Star Wars, los hemos considerado como indestructibles.

Pero lo que muchos no saben, es que los sables de luz también tienen sus debilidades, ya que hay ciertos tipos de radiación que pueden interrumpir sus circuitos, para impedir que la hoja canalice el poder del cristal Kyber. Afortunadamente esta es una debilidad poco conocida y que es difícil de aplicar, además de que los Sith no la usarían porque también interrumpiría sus propios sables de luz.

Esta debilidad de los sables de luz se remonta al antiguo Universo Expandido y ahora ha sido traído de vuelta por los cómics de Star Wars. Es en Doctor Aphra #25, que se revela el secreto de un arma antigua conocida como: el Asesino Sith.

Esta arma fue diseñada hace milenios por el culto conocido como “Ascendant”, que buscaba replicar habilidades Sith con tecnología; de esta manera construyeron una espada con un raro mineral llamado “cortosis”, un material que es capaz de absorber energía. Ellos planearon que el Asesino Sith se usaría en combates cuerpo a cuerpo, sabiendo que cuando el sable de luz la golpeara, este perdería su poder por un breve período de tiempo. Pero para mala fortuna del culto, esta arma es de uso limitado, ya que la hoja tiende a romperse.

Durante la era de la trilogía original, la Doctora Aphra encontró una versión final del Asesino Sith que ahora podría representar un peligro, y es que si nos remontamos al Universo Expandido, se han mostrado otras formas de usar este material, como por ejemplo para evitar que los Jedi y Sith no puedan entrar a habitaciones; pero  hay otras formas que podrían ser terribles, como reforzar los droides de batalla con cortosis para hacerlos inmunes a los sables de luz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s