Tony Hawk: Until the Wheels fall off. La leyenda tiene su documental.

Por: El Yorg.

Como les comente en el post de los estrenos de HBO Max, Tony Hawk tendría su propio documental, para mí el Señor es admirable, cuando yo lo conocí fue gracias a un videojuego de PlayStation, que llevaba por título Tony Hawk´s Pro Skater 2, no tenía ni la menor idea de que se trataba, solo pensé, ¡Wow un chico en patineta! Lo jugué todas las veces que pude, no podía creer que avanzaba de nivel cada vez que hacia un truco bien y ahí fue cuando me pregunte si era real.

Después de mucho tiempo lo volví a ver en una revista de grafiti donde hablaban de él, fue ahí donde entendí que no solo era un videojuego, era un chico andando en su patineta para todos lados, nunca tuve una, pero vi que tenía unos Vans, a eso súmale que mi hermana mayor no dejaba de hablar de ellos hasta que mi padre le compro unos, desde ese momento lo seguí, veía videos de trucos en patines, pero nunca intente nada, solo pedía que me compraran los tenis, ahora, aunque ya tengo 33 años, en mis tenis nunca faltan unos Vans y es por él.

En este documental nos habla de la determinación, de como el hobbie de un adolescente dura para siempre (Nach), Tony Hawk un chico que una tarde descubrió a su hermano (Dani Hawk) y a su amigo con una patineta y desde ahí no la soltó nunca, el señor tiene 53 años y sigue desafiándose en todo momento, desde principios de los 80´s él fue la cara de todo lo que tenía que ver con patinetas, los jóvenes a los que admiraba los termino venciendo en torneos callejeros de skate, el que a pesar de ya no generar ingresos por su pasión nunca lo dejo, eso querido lector es admirable.

Esto fue lo que más me impacto del documental, Tony jamás hizo esto por la fama, el skate fue un escape para él, aunque su infancia no fue difícil (o eso es lo que aparenta el documental) él siempre se empeñó por ser el mejor, nunca desistió de sus sueños, obvio no todos tenemos la misma oportunidad, pero el con el apoyo de sus padres logro todos sus sueños, lo llevaban de torneo en torneo, lo más importante es que su padre Frank Hawk se metió en el tema de organizar concursos, fue así como ellos a pesar de su diferencia de edad encontraron el camino para llevarse bien, pero sobre todo, para pasar tiempo juntos.

Lo que más me impresiona de todo esto es saber que la diferencia entre Tony y todos los demás skaters es que él estaba dispuesto a sufrir el dolor de una caída, un mal golpe, una contusión, pasan escenas en donde se da unos buenos madrazos, pero eso no lo detenía, y ¿Saben qué? Eso es admirable, ser tan temerario es una cualidad que pocos en el mundo tienen, ese convicción que lo llevo a realizar todo lo que vimos, los giros tan esperados en las rampas verticales, desde los 360, 700 y 900, trucos que todo el mundo creía imposibles, sobre todo el ultimo, pero él los hizo realidad ante los ojos del mundo.

Desde los concursos en patineta, las giras por varios países del mundo, los X Game y ahora los juegos olímpicos él fue quien le dio un lugar al skate, él es la cara de todo una generación, el hombre que no tiene miedo al peligro, el hombre que hizo lo imposible porque representaba un reto para él, Tony Hawk, una leyenda en todo la extensión de su nombre.

Es un documental de dos horas que lo puedes ver en HBO Max, vale la pena cada segundo, me quede embobado con todo lo que hizo y lo que sigue logrando.

No te olvides de seguirme en mis redes sociales personales, en Twitter estoy como @Weckes y en Instagram @yorg_slava.

Muchas gracias por leernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s