En el mundo de los cómics hay infinidad de croosovers, desde Godzilla vs Dios y el Diablo, Godzilla vs Marvel, Marvel vs DC Comics, etc, etc. Esta historia ocurrió precisamente en uno de estos crossovers tan épicos que fue “Superman vs The Terminator: Death of the future».
En este comic nos muestran el encuentro entre John y Sarah Connor con muchos personajes del guardián de Metropolis, esto mientras corre el año 1999 después de Terminator 2 (La película), estos sucesos son descubiertos por Lex y lo inspiraron a construir los cyborg para enfrentar al gran hombre.
Dentro de la línea del cómic, el futuro apocalíptico no ha cambiado y en ese futuro, la resistencia de la humanidad comandada por John y Steel, además el programa Skynet fue creado por el mayor enemigo del hombre de acero, Lex Luthor, para destruir a su némesis con inteligencia artificial, esto también lo llevo a estar detrás del diseño de los T-800, pues lo vio como un rival ideal para detener a la raza kryptoniana, pero con el tiempo las maquinas acabaron con la civilización.
La historia nos lleva con un Terminator viajando al futuro para asesinar a John cuando se encuentra en Metropolis, pero Kal-El aparece y logra detenerlo, se entera del futuro apocalíptico que tendrá la humanidad en 2032 y decide ir al futuro a detener a Skynet de una vez por todas, ya saben, de metiche peca mi Sups.
Tras lo anterior a la historia se divide en dos líneas temporales, en una en 1999, John, Sarah, Super Boy y Supergirl enfrentan a las maquinas enviadas desde el futuro y el 2032 donde Superman con la ayuda de Steel busca detener a Skynet, haciendo uso de una bomba EMP con la que logra detener a la IA de una vez por todas.
Como tal la historia no es canónica dentro de ningún universo, pero ofrece una perspectiva interesante y bien adaptada de ambos cañones para un croosover, sobre todo en el papel de Luthor tiene con Skynet.
