Po: El Yorg.
Como saben, una de las cosas que más me gusta es el basquetbol y casi todo lo que tenga que ver con este deporte tan físico lo trato de ver y este documental que esta en Netflix nos habla de una de las mejores épocas del basquetbol en los últimos tiempos, cuando los Spurs de San Antonio dominaron la NBA con un tridente monstruoso, así que hablemos de un monumento el ego, “Tony Parker: La última canasta”.
Tony Parker es un exjugador francés que llego muy joven a la NBA, primero iría a Boston, pero los Spurs tomaron una excelente decisión al contratar a este gran armador. Desde muy pequeño demostró que iba para cosas grandes, el no es favorecido físicamente, mide 1.88 m y aunque para nosotros es alto, para el deporte rafa no lo es, siempre se tuvo que enfrentar a gente con mucha mayor estatura y eso jamás le impidió ser un gran jugador.
Tony estuvo 18 temporadas en la NBA, 17 de ellas estuvo con los Spurs y su ultima temporada estuvo en los Charlotte Hornets, esa última temporada la vivió junto a su amigo Michael Jordan, ya que, como deben de saber, Jordan es dueño de este equipo de la NBA, así que lo convenció de jugar su ultima temporada en este equipo, Tony acepto, aunque no logro mucho, pero bueno, el se quiso retirar ahí.
Varios personajes hablan de como era Tony, un hombre muy estricto, Henry, Tim Duncan, Manu Ginóbili hablan de la persona que es, un ganador, aunque su cara no decía mucho, sus acciones hablaban por él, juagaba a tope cualquier partido, por eso es el primer jugador europeo en ser MVP en las finales del 2007, tiene 4 anillos de la liga más competitiva del mundo, así que hablamos de un jugador que marcaba diferencia.

Para mi es un documental que habla mucho del ego de este jugador, aunque su cara y las cosas que hace digan otra cosa, su ego es demasiado grande, el documental solo habla de lo bien que jugaba, pocas veces hablan de las polémicas o cosas que hizo mal, así que para mi no es algo que represente al basquetbol, solo representa a los basquetbolistas de esa época y creo que también de esta, son muy buenos jugadores, jugadores que se convirtieron en superestrellas a lo largo de los años y nadie les va a quitar la gloria que obtuvieron, pero son muy egocentristas.
Es un gran jugador, pero tampoco marco una época, le abrió las puertas a varios jugadores europeos, pero tampoco marco un legado, nos es Jordan, no es Pippen, no es LeBron, no es Garnett, ni muchos otros jugadores que se merecen más un documental que él.
No me o tomen a mal, recuerden, solo es mi opinión, pueden ver el documental en Netflix, no pasa de las 2 horas, así que, si lo quieren ver, chéquenlo.
No te olvides de seguirme en mis redes sociales personales, en Twitter estoy como @Weckes y en Instagram como @yorg_slava.
Muchas gracias por leernos.