Por: El Yorg.
Otro fin de semana se acerca y aquí te dejamos algunas opciones para que te sea más fácil decidir.
Cine.
Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald. Al final de la primera película, el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald fue capturado por MACUSA (Congreso Mágico de los Estados Unidos de América), con la ayuda de Newt Scamander. Pero, cumpliendo con su amenaza, Grindelwald escapó de su custodia y ha comenzado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales no sospechan sus verdaderas intenciones: alzar a los magos purasangre para reinar sobre todas las criaturas no mágicas.
Querida hermana. Nok, una chica que vive a las afueras de Lo, se muda a la ciudad para cuidar de su prima Ana, quien ha perdido la vista casi por completo. Con la pérdida de la vista, Ana ha adquirido la habilidad de comunicarse con los muertos, y Nok se ha valido de esta habilidad para su propio beneficio, aunque esto no traiga consigo las mejores consecuencias.
Muchos hijos, un mono y un castillo. Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita Salmerón desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Pero lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.
Eventos.
Hitchcock más allá del suspenso. A través de la muestra Hitchcock, más allá del suspenso, dividida en 5 núcleos, La Cineteca Nacional y Fundación Telefónica México desentrañarán ese imaginario desde una perspectiva amplia: su vida y obra, relación con actores, actrices, guionistas y estudios, así como su maquinaria de mercadotecnia personal. Todavía queda plazo para verla, no te la puedes perder.
Construyendo puentes: Arte chicano / mexicano de L.A. a CDMX. La exposición se divide en cinco núcleos temáticos: Diamantes rebeldes del sur, Imaginando paraísos, Extranjeros en su propia casa, Mapeo de identidad y Superando las separaciones en la dualidad cultural. Es una gran exposición y se encuentra en el Museo de Arte Carrillo Gil, el domingo 25 de noviembre es el último día para disfrutarla.
Muchas gracias por leernos, puedes seguirnos en Facebook como “Los Hijos de Aztlán”, Twitter @HijosdeAztlan y en Instagram como “Los Hijos de Aztlán” hasta la próxima.